La
calidad ambiental es una de las grandes aspiraciones de la humanidad, ya que la
contaminación es un problema al que nos tenemos que enfrentar día a día. Desde
tiempos muy remotos en que los primeros grupos humanos aparecieron sobre la
superficie de la tierra, comienzo de una manera muy débil el impacto sobre el medio
ambiente.
La contaminación
es la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la
atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes
microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.
En el
mundo se producen miles de millones de toneladas de basura al día pero tan sólo
en México se producen 30 millones 733 mil toneladas al año de basura y 84mil
200 toneladas diarias. El producir basura de inevitable, ya que la modernidad
ha traído el uso indiscriminado de miles de materiales. Un ejemplo de esto son
los empaques de diferentes productos que muchas veces son imposibles de
reciclar. De acuerdo con la Confederación Nacional de Cámaras Industriales
menciona que únicamente en México cada año se producen 9 mil millones de
botellas, lo cual representa una tercera parte de la basura doméstica que se
genera en todo el país.
Cada
botella que es lanzada a la calle, bosques, ríos, playas o que se revuelven con
los demás desechos y terminan en rellenos sanitarios tardan hasta 500 años en
poderse degradar, aunado que los químicos que producen contaminan el subsuelo,
erosionan la tierra y envenenan los mantos acuíferos.
Desgraciadamente
en nuestro país aún nos falta mucha cultura sobre el reciclaje, el separa la
basura y el no tirar basura en las calles o en lugares que no esté permitido.
Es muy difícil que el ser humano deje de producir basura, pero es de suma
importancia inculcar el hábito de separar deshechos.
Realizado por: Paulina Colin Orozco
No hay comentarios:
Publicar un comentario