*** EL RECICLADO

miércoles, 24 de abril de 2013

Posibles soluciones

Para resolver los numerosos problemas ambientales que tiene que enfrentar la sociedad actual, se requiere un cambio de actitud hacia el ambiente, ya que es la supervivencia humana la que está en peligro, de allí la necesidad de que el ambiente se proteja y se recupere ejecutando medidas de reciclaje.
El reciclaje consiste en la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, latón, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
 
 
El reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos. Tanto el término como sus actividades se han vuelto de dominio público y se aplican en muchas áreas productivas, económicas, sociales e incluso políticas y humanas. La reutilización y procesamiento de la basura a nivel escolar y casero, se ha ido organizando en otros países en subdesarrollo, de tal manera que mas adelante los desperdicios sean fuente de riqueza para las comunidades que los generan.
Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos gastarás. Algunos consejos son:
  • Comprar líquidos en botellas de vidrio retornables.
  • Utilizar el papel por ambos lados.
  • Regalar la ropa que ya no utilicemos.
Reciclar se traduce en: Ahorro de energía, ahorro de agua potable, ahorro de materias primas, menor impacto en los ecosistemas y sus recursos naturales, ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo menor daño al medio ambiente, reduciendo los gases contaminantes, menos basura en sitios públicos y espacios comunes y menos consumo de recursos no renovables.

Es responsabilidad de todos ayudar a generar una nueva conciencia del peligro que representa la contaminación ambiental y que es muy buen momento para cambiar nuestro futuro y el de las nuevas generaciones. Debemos de comenzar pro educar a quienes no sabes y hacer tácticas de como controlar la basura y que hacer con ella, así con el tiempo podremos tener ciudades mas limpias y le podremos dar a la naturaleza un respiro y oportunidad de regenerar lo que hemos dedicado a destruir con el paso del tiempo.
Realizado por: Paulina Colin Orozco



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario